Nos encontramos en plena temporada alta de bodas y despedidas de soltero. Este tipo de fiesta puede ser diferente dependiendo del carácter del novio o de la novia. Existen despedidas de soltero más tranquilas y otras que son una verdadera locura. En mi caso fue todo bastante tranquilo y me dieron una sorpresa alquilando una casa rural cerca de Vitoria donde se celebra todos los años un festival de música. Un fin de semana donde lo pasamos bien nuestro grupo de amigos. Si todavía no tenéis claro qué hacer, os hablaré aquí del origen de las despedidas de soltero y de todo lo que necesitáis saber sobre ellas para que sean todo un éxito. ¡Comenzamos!
Origen de las despedidas de soltero
Las despedidas de soltero de los chicos empezaron en el siglo V antes de Cristo y su función era comprobar si el novio era fiel a la novia. Por lo general, lo que hacían era contratar a una profesional del sexo para saber si el novio resistía a las tentaciones sexuales. En el caso de las despedidas de soltera, consistían en una función más espiritual. Aquí se adoraba por espacio de varios días a la diosa de la fertilidad y el objetivo era que el matrimonio tuviese descendencia. Ahora ya sabes que desde los inicios las despedidas de soltero tenían unas finalidades totalmente distintas. Actualmente, el carácter es más festivo y de celebración.
¿Cuánto tiempo necesitamos para preparar una despedida?
No existe una regla fija y todo va a depender del grupo que se encargue de organizarlo. Desde Hot Despedidas nos recomiendan hacerlo con un mes de antelación, para así reservar alojamiento, restaurante, lugar de actividades, comprar regalos y avisar a los asistentes con antelación.
¿A quiénes debemos invitar?
Uno de los puntos más importantes. Se debe completar una lista de personas que han sido invitadas a la boda. Aunque también hay despedidas mixtas, lo habitual es que los chicos las realicen, por un lado, y las chicas por otro. Los amigos de los novios, por tanto, deberán organizar dos despedidas.
¿Qué regalos elegir?
La elección de los regalos es una parte bastante importante de la organización de la despedida. Nuestra recomendación es que sean regalos graciosos y divertidos, que sean un reflejo de la fiesta que vais a pasar juntos.
¿Cuándo y cómo elegir los regalos para la despedida?
Ahora es más fácil comprar los regalos y se puede hacer online en el caso de que no tengáis tiempo, haciendo un grupo de WhatsApp al efecto y decidiendo qué regalos comprar. En los grupos muchas veces existe un manitas que puede hacer algo divertido, por ejemplo, para que el novi@ lo lleve en la despedida (un cartel grande con un texto simpático, por ejemplo).
¿Y el disfraz?
Está claro que los regalos deben estar presentes, pero una buena despedida también debe contar con un disfraz. Los disfraces dan mucho juego y a todo el mundo le gusta poner en ridículo (de manera graciosa) a nuestro mejor amig@. A mí, por ejemplo, me disfrazaron de plátano por Vitoria toda la tarde. Eso sí, aquí habrá unos novi@s que lo pasarán genial disfrazándose y otros que entrarán en pánico con solo saber que se tienen que disfrazar.
Hay que portarse bien
Si sabéis que el novio o la novia son muy tímidos, hablad con los amigos y no organicéis nada que pueda ponerles en un compromiso; al final se trata de pasarlo bien, incluidos ellos. Si a ellos les encanta reírse de sí mismos, estaréis de suerte, porque, aunque hagan el ridículo, se van a sentir liberados y sin preocupaciones de ningún tipo.
Organización de actividades divertidas para la despedida de soltero
En este apartado es fundamental que quienes la organizan sepan bien los gustos de los novios. Creemos que hay que hablar con familiares y amigos que vayan a la boda. Así podréis elegir las actividades más atractivas, tanto para los novios como para los que acudan a la despedida.
Existen infinidad de cosas que podéis hacer. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Jugar un campeonato de paintball.
- Pachanga de fútbol, baloncesto u otro deporte, disfrazados.
- Hacer un viaje con todos los amigos.
- Cenar en un restaurante y luego salir de fiesta.
Si tienes ya todo organizado para la despedida, intenta que el novio no sepa qué día será la despedida para que le coja por sorpresa. Eso sí, deberéis tener en cuenta que habrá que inventar algo para que tu amigo o amiga tenga ese día libre para poder acudir; aquí lo mejor será ponerse de acuerdo con su pareja.