Lo primero de todo… ¡Enhorabuena por la llegada de tu bebé! Prepararse para la llegada de un nuevo miembro de la familia es emocionante y, a veces, un poco abrumador. Son muchas cosas las que hay que tener en cuenta para que tu bebé tenga todo lo necesario para su higiene y cuidados, para que podáis salir de paseo, instrumental para su alimentación y todo lo demás, así que lo más normal es que se nos pase algo por alto. Pero no temas porque aquí tienes una lista detallada de las cosas que necesitarás para cuidar a tu bebé, tanto en casa como cuando salgas de paseo.
Para los cuidados diarios:
Para los cuidados diarios, es esencial tener pañales, que pueden ser desechables o de tela. Asegúrate de tener suficientes para los primeros días. También necesitarás toallitas húmedas, preferiblemente suaves y sin fragancia para evitar irritaciones. No olvides una buena crema para la irritación que le pueda causar el pañal, te ayudará a prevenir y tratar cualquier enrojecimiento o molestia.
En cuanto a la ropa, necesitarás varios bodies de algodón, tanto de manga corta como larga. Los pijamas son indispensables, y es preferible que tengan cremalleras o botones para facilitar los cambios. También necesitarás gorros y manoplas para mantener al bebé caliente y evitar que se rasque, así como calcetines y zapatitos para mantener sus pies abrigados.
Para el aseo y baño, una bañera para bebé de tamaño adecuado y con soporte es fundamental. Utiliza champú y gel de baño especiales para bebés, que sean suaves y sin fragancia. Ten a mano toallas suaves, preferiblemente con capucha para envolver al bebé después del baño, y un cepillo de cerdas suaves para peinar su cabello.
En lo que respecta a la alimentación, aunque quieras amamantar, siempre es útil tener biberones y tetinas. Un sacaleches puede ser de gran ayuda si planeas extraer leche materna. No olvides un esterilizador de biberones para mantenerlos libres de gérmenes. Los baberos son necesarios para evitar que la ropa se manche durante las comidas, y un cojín de lactancia te dará mayor comodidad mientras lo alimentas.
Para estar en casa:
Para el lugar donde dormirá el bebé, necesitarás una cuna o moisés con un colchón firme y a medida. Asegúrate de tener sábanas ajustables y varias mantitas suaves, aunque evita su exceso para prevenir el riesgo de asfixia.
En cuanto a muebles y accesorios, un cambiador con espacio para pañales y productos de cuidado puede ser muy práctico. Una silla mecedora o un sillón cómodo te serán útiles para amamantar o acunar al bebé. Considera también colocar un humidificador para mantener el aire en la habitación del bebé húmedo y evitar así la sequedad en la piel y las vías respiratorias.
Un monitor para bebés, ya sea de audio o video, te permitirá vigilar al bebé mientras duerme en otra habitación. Además, los juguetes y elementos de estimulación son importantes, por lo que deberías conseguir un móvil para cuna con colores y formas estimulantes, y una alfombra de juegos con texturas y juguetes colgantes para su desarrollo sensorial.
Para los paseos:
Para los paseos, un cochecito ligero y fácil de maniobrar es indispensable. Asegúrate de que sea adecuado para recién nacidos. La silla de coche, como bien saben los profesionales de The Baby House, es obligatoria para la seguridad en los viajes y debe ser aprobada y adecuada para su tamaño. Un portabebés, ya sea una mochila o un fular, te permitirá mantener al bebé cerca y tener las manos libres.
También necesitarás una bolsa de viaje espaciosa y con compartimentos para llevar pañales, toallitas, ropa de cambio, biberones y otros esenciales.
Salud y seguridad:
Para la salud y seguridad del bebé, tener un termómetro digital, rápido y preciso es fundamental, que se pueda usar de forma rectal, oral o axilar. Necesitarás también por supuesto un botiquín básico que incluya tijeras de punta redonda para cortar las uñas del bebé sin riesgo de hacerle daño, un aspirador nasal para limpiar sus fosas nasales, gotas salinas para descongestionar su nariz y medicamentos básicos recomendados por tu pediatra.
Una cámara de seguridad instalada en su habitación te dará tranquilidad al permitirte mantener una vigilancia constante mientras tu bebé está en su cuna o área de juego.
Extras:
Entre los extras, te recomiendo tener libros y recursos como guías de cuidado del bebé y aplicaciones con consejos y registros de su crecimiento. Conectar con grupos de padres (primerizos o experimentados) puede ser también de gran inspiración. Por último, es primordial que también tengas tiempo para ti misma, así que asegúrate de contar con apoyo que te permita descansar y cuidarte, ya sea por parte de tu pareja, familia o amigos, puesto que la maternidad desgasta muchísimo.
Prepararse para la llegada de un bebé implica planificar y asegurarse de tener todo lo esencial que te ayudará en los primeros días y meses. ¡Disfruta cada momento de esta maravillosa etapa!