Qué son las coronas dentales?

Las coronas dentales son restauraciones protésicas que se colocan sobre un diente dañado o debilitado para restaurarlo a su función y apariencia normal. Son como pequeñas tapas o fundas que se ajustan sobre la estructura dental restante, cubriéndola por completo. Las coronas dentales pueden estar hechas de diferentes materiales, como metal, porcelana o resina, y se fabrican a medida para cada paciente para que se adapten perfectamente a su mordida y a la estética de su sonrisa.

Como explican desde la clínica Blanc, especializada en este tratamiento, “además de usarse para mejorar el aspecto, la alineación o la forma del diente, una corona también se puede colocar sobre un implante para conseguir la forma y estructura funcional de una pieza dental”.

¿En qué casos se utilizan las coronas dentales?

Las coronas dentales son prótesis versátiles que se emplean en odontología para restaurar la función y estética de dientes dañados o debilitados. Estas «tapas» o fundas se ajustan a la perfección sobre la estructura dental remanente, cubriéndola por completo y devolviéndole su forma, tamaño y capacidad masticatoria. Fabricadas a medida para cada paciente, las coronas dentales pueden estar hechas de diversos materiales, como metal, porcelana o resina, y se integran de forma natural en la sonrisa.

  • Dientes fracturados o rotos

Si un diente ha sufrido una fractura o rotura, una corona dental puede ser la solución para restaurarlo y fortalecerlo, previniendo así que se rompa aún más. Las fracturas pueden ser causadas por traumatismos, caries extensas o bruxismo (hábito de rechinar los dientes).

  • Dientes desgastados

El desgaste dental excesivo, ya sea por bruxismo, acidez estomacal o el paso del tiempo, puede debilitar la estructura del diente y hacerlo vulnerable a fracturas. En estos casos, una corona dental ayuda a proteger el diente, restaurando su tamaño y forma normal.

  • Dientes con caries extensas

Las caries profundas que no pueden tratarse con un simple empaste dental pueden requerir la colocación de una corona. Estas caries extensas comprometen una gran parte de la estructura del diente, dejándolo debilitado y susceptible a fracturas. La corona se utiliza para reemplazar la parte del diente dañada.

  • Dientes endodonciados

Los dientes que han recibido un tratamiento de endodoncia, por lo general, suelen quedar debilitados. Motivo por el cual necesitan protección adicional para evitar roturas y daños. Con una corona se mejora la protección de la estructura del diente.

  • Razones estéticas

Las coronas dentales también se utilizan con fines estéticos para mejorar la apariencia de la sonrisa. En casos de dientes decolorados, desalineados, con forma irregular o con espacios excesivos, las coronas pueden ayudar a unificar el color, corregir la alineación, mejorar la forma y cerrar los espacios, brindando una sonrisa más armónica y atractiva.

  • Implantes dentales

Las coronas dentales también juegan un papel fundamental en la odontología de implantes. En este tipo de tratamiento, la corona se coloca sobre un implante dental, que es un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido. La corona, fabricada a medida, se atornilla al implante y funciona como la parte visible del diente artificial.

  • Puentes dentales

Los puentes dentales son prótesis fijas que se utilizan para reemplazar uno o varios dientes perdidos. Estos puentes se apoyan en los dientes adyacentes a la zona del edentulo, los cuales se preparan y coronan para servir como pilares de soporte. La corona o coronas que reemplazan los dientes perdidos se fijan a estos pilares, restaurando la estética y función masticatoria.

Tipos de coronas dentales

Las coronas dentales, como hemos visto, son restauraciones protésicas que se colocan sobre un diente dañado o debilitado para restaurar su función y apariencia. Fabricadas a medida para cada paciente, estas «tapas» o fundas vienen en una variedad de materiales, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. La elección del tipo de corona adecuado dependerá de diversos factores, como la condición del diente, las necesidades estéticas del paciente y el presupuesto disponible.

Coronas metálicas

Las coronas metálicas son la opción tradicional y han sido utilizadas durante décadas en odontología. Fabricadas con aleaciones de oro, cromo, níquel o titanio, estas coronas ofrecen una gran resistencia y durabilidad, lo que las convierte en una buena opción para dientes posteriores que soportan grandes fuerzas masticatorias.

Ventajas:

  • Alta resistencia y durabilidad: son las coronas más fuertes y resistentes al desgaste, ideales para dientes posteriores.
  • Relativamente económicas: suelen ser la opción más económica entre los tipos de coronas.
  • Buena biocompatibilidad: son generalmente bien toleradas por los tejidos bucales.

Desventajas

  • Estética limitada: su color metálico puede ser visible, especialmente al sonreír, lo que las hace menos estéticas que otras opciones.
  • Posible reacción alérgica: en algunos casos, pueden provocar reacciones alérgicas en pacientes sensibles a los metales utilizados.
  • Desgaste del diente opuesto: con el tiempo, pueden desgastar el esmalte del diente opuesto al que se coloca la corona.

Coronas de porcelana fundida a metal

Las coronas de porcelana fundida a metal combinan la resistencia del metal con la estética de la porcelana. La base de la corona está creada con una aleación metálica y la superficie con porcelana. Esto hace que este tipo de corona sea resistente y por tanto, duradera. 

Ventajas

  • Estética mejorada: este material imita el color del diente natural, por lo que son más naturales que las metálicas.
  • Buena resistencia y durabilidad: al tener base de metal es más resistente. A su vez, la porcelana protege de la posible abrasión. 
  • Versatilidad: tienen la posibilidad de adaptarse en lo que a color, textura y forma se refiere. 

Desventajas:

  • Costo más elevado: suelen ser más costosas que las coronas metálicas.
  • Opacidad marginal: en algunos casos, la unión entre el metal y la porcelana puede ser visible, lo que afecta la estética.
  • Mayor riesgo de fractura de la porcelana: la porcelana puede ser más susceptible a fracturas que la resina.

Coronas de porcelana pura

Las coronas de porcelana pura, también conocidas como coronas totalmente de cerámica, son la opción más estética disponible en la actualidad. Fabricadas completamente de porcelana, estas coronas ofrecen una apariencia natural inigualable, imitando perfectamente el color, la translucidez y la textura del diente natural.

Ventajas:

  • Estética excepcional: son las coronas más estéticas, ofreciendo una apariencia natural y atractiva.
  • Buena biocompatibilidad: son generalmente bien toleradas por los tejidos bucales.
  • Mayor resistencia a la caries: la porcelana es resistente a la acumulación de placa y caries.

Desventajas:

  • Precio elevado: son las coronas más costosas.
  • Menor resistencia: son menos resistentes que las coronas metálicas o de porcelana fundida a metal, por lo que no se recomiendan para dientes posteriores que soportan grandes fuerzas masticatorias.
  • Mayor riesgo de fractura: la porcelana puede ser más susceptible a fracturas que la resina.

Coronas de resina

Las coronas de resina son la opción más económica entre los tipos de coronas dentales. Fabricadas con un material compuesto de resina, estas coronas son relativamente fáciles de fabricar y colocar, lo que las convierte en una alternativa accesible.

Ventajas:

  • Bajo coste: son la opción más económica entre los tipos de coronas.
  • Fácil fabricación y colocación: el proceso de fabricación y colocación es rápido y sencillo.
  • Color personalizable: la resina se puede pigmentar para imitar el color del diente natural.

Desventajas: 

  • Menor resistencia y durabilidad: son menos resistentes y duraderas que las coronas metálicas, de porcelana fundida a metal o de porcelana pura, por lo que pueden desgastarse o fracturarse con mayor facilidad.
  • Mayor riesgo de caries: la resina puede ser más susceptible a la acumulación de placa y caries.
  • Menor biocompatibilidad: en algunos casos, la resina puede provocar sensibilidad o irritación en los tejidos bucales.

Procedimiento para colocar una corona dental

El proceso para colocar una corona dental generalmente implica los siguientes pasos:

  • Consulta inicial: el dentista examinará sus dientes y le tomará radiografías para evaluar la necesidad de una corona dental. También discutirá las opciones de tratamiento y materiales de corona con usted.
  • Preparación del diente: se anestesia la zona y se prepara la corona, es decir, se elimina la parte dañada para dejar espacio a la corona. 
  • Toma de impresiones: se toman medidas de los dientes para crear un modelo que encaje en la boca. 
  • Colocación de la corona temporal: se colocará una corona temporal sobre el diente preparado para protegerlo mientras se fabrica la corona permanente.
  • Colocación de la corona permanente: una vez que la corona permanente esté lista, el dentista la ajustará y la cementará en su lugar.

Cuidados posteriores a la colocación de una corona dental

Las coronas dentales son duraderas, pero requieren un buen cuidado para mantenerlas en buen estado. Es importante cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día para eliminar la placa y los restos de comida. También debe visitar a su dentista para revisiones y limpiezas regulares.

Ventajas

Las coronas dentales ofrecen una serie de ventajas, incluyendo:

  • Restauran la función dental: las coronas dentales permiten que los dientes dañados o debilitados vuelvan a funcionar normalmente, lo que le permite masticar, hablar y sonreír con confianza.
  • Protegen los dientes: las coronas dentales cubren y protegen la estructura dental restante, lo que ayuda a prevenir futuras fracturas o caries.
  • Mejoran la estética: las coronas dentales pueden mejorar la apariencia de los dientes decolorados, desalineados o con una forma irregular, lo que le da una sonrisa más bonita. 

Articulos relacionados

Scroll al inicio