Cuáles son las funciones que desempeña un abogado penalista y por qué debería interesarnos.

Puede que de primeras pienses que no te interesa nada conocer a qué se dedica un abogado penalista, pero lo cierto es que estos profesionales se encargan de ofrecernos su ayuda cuando todo parece perdido, nos guste o no.

Así es: los abogados son criticados, insultados o aclamados, pero sea como sea siempre están ahí para dar la cara por cualquiera y defender sus derechos frente a un tribunal.

La verdad es que no sabemos con certeza qué tipo de situaciones enfrentaremos en esta vida (tanto nosotros como nuestros seres queridos) y sin duda lo mejor que podemos hacer para sentirnos seguros es conocer qué tipo de ayuda o procedimientos debemos seguir ante ciertas situaciones. Piénsalo: puede que no vayas a cometer ningún crimen, pero ¿Qué ocurre si tienes un accidente de tráfico y alguien más sale perjudicado? Créeme, en casos similares necesitarás los servicios de este abogado

¡No te pierdas este artículo!

¿Qué funciones lleva a cabo este profesional?

Tal y como nos explican desde VMC | Abogado Penalista, un abogado penalista es un profesional del derecho especializado en la rama del derecho penal. Su misión principal es asesorar y representar a personas o entidades involucradas en casos relacionados con delitos o faltas penales.

Para cumplir sus objetivos, el abogado penalista realiza una serie de funciones, todas encaminadas a cumplir la normativa legal. Algunas de las funciones que realiza de forma genérica son:

  1. Investigación y análisis de cada caso.

Como cualquier abogado común, antes de representar a un cliente el abogado penalista debe llevar a cabo una exhaustiva investigación del caso.

Para ello revisa las pruebas o evidencias presentadas por la fiscalía, entrevistan a los testigos correspondientes y analizan los informes policiales o cualquier otro documento relevante.

El objetivo es comprender completamente los detalles del caso y desarrollar una estrategia legal efectiva para poder defender al acusado en el juicio.

  1. Preparación de la defensa.

Una vez que el abogado penalista ha recopilado la información necesaria, comienza a preparar la defensa de su cliente; este paso es fundamental para garantizar que el cliente reciba una representación legal sólida en el tribunal.

  1. Comparecencia en audiencias previas.

Antes del juicio, pueden llevarse a cabo conferencias previas en las cuales se discuten asuntos legales importantes, como la admisibilidad de pruebas o la solicitud de libertad bajo fianza.

Los abogados penalistas acuden a dichas conferencias para representar a sus clientes de forma legal y defendiendo sus intereses ante un juez.

  1. Negociación con la fiscalía.

Los abogados también deben negociar condiciones en las conferencias o audiencias previas al juicio para conseguir beneficios o ayuda para el acusado: algunas de las negociaciones más comunes son la reducción de cargos, la recomendación de programas de rehabilitación en lugar de la prisión, o la búsqueda de otras alternativas antes que la cárcel (como una multa, por ejemplo, solución a la que suelen acudir sobre todo las personas famosas o millonarias).

  1. Representación en el juicio.

En los casos que llegan a juicio, los abogados penalistas representan a sus clientes ante el tribunal. En el tribunal, los abogados presentan los argumentos, pruebas y testigos necesarios de su cliente para poder aplicar una buena defensa del mismo durante el proceso judicial.

  1. Apelación de sentencias.

En caso de que un cliente sea declarado culpable, el abogado puede presentar una apelación en su nombre. Una vez presentada, se revisarán de nuevo los procedimientos legales del juicio y se procederá a identificar los posibles errores o violaciones de los derechos legales del cliente que podrían justificar una revisión de la sentencia.

En otras palabras: se pide una segunda opinión u oportunidad.

  1. Asesoramiento posterior al juicio.

Una vez haya acabado el juicio y se haya dictado sentencia, el abogado puede seguir ofreciendo sus servicios al cliente con el objetivo de ayudarle de diferentes formas; puede orientarle para saber qué pasos debe seguir para cumplir sentencia, proporcionarle programas de rehabilitación o ayudarle a presentar algún que otro recurso legal adicional.

¿Por qué debería interesarnos conocer sus funciones?

Como hemos mencionado al inicio, un abogado penalista puede serte de gran ayuda en muchas situaciones legales importantes; imagina que te encuentras en una situación difícil, como ser acusado de un delito. En ese momento, sin duda un abogado penalista sería tu mejor amigo. ¿Por qué? Pues porque como hemos visto, están especializados en defender a personas como tú en el sistema legal.

Sin embargo, esta no es su única función: muchas veces nos encontramos al otro lado de la moneda, en el cual somos nosotros las víctimas de un delito. Pues en este caso, el abogado penalista también es una buena opción, ya que se encargará de representar tus intereses y asegurarse de que se haga justicia.

Sea como sea, es importante conocer sus servicios y tú ya lo has hecho; siempre es mejor aprender algo nuevo, aunque no nos llame la atención, ya que todo lo aprendido alguna vez puede ser necesario en un futuro.

Puede que algún día esta información te sea muy útil ¡nosotros esperamos que así sea!

Articulos relacionados

Scroll al inicio